viernes, 12 de octubre de 2012

2.1



a.1
Funciones del software Cisco IOS
Al igual que un computador, un router o switch no puede funcionar sin un sistema operativo.Cisco ha denominado a su sistema operativo el Sistema operativo de internetworking Cisco, oCisco IOS. Es la arquitectura de software incorporada en todos los routers Cisco y también esel sistema operativo de los switches Catalyst. Sin un sistema operativo, el hardware no puedehacer ninguna función. El Cisco IOS brinda los siguientes servicios de red:
Funciones básicas de enrutamiento y conmutación
Acceso confiable y seguro a los recursos de la red

Escalabilidad de la red
http://htmlimg2.scribdassets.com/8obcy42ekg5fuz0/images/51-268dd82f4a.jpg

a.2 metodos de acceso cisco ios

a.2.1 consola
a.2.2 telnet o sslt
El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet. El protocolo proporciona reglas básicas que permiten vincular a un cliente (sistema compuesto de una pantalla y un teclado) con un intérprete de comandos (del lado del servidor).
El protocolo Telnet se aplica en una conexión TCP para enviar datos en formato ASCII codificados en 8 bits, entre los cuales se encuentran secuencias de verificación Telnet. Por lo tanto, brinda un sistema de comunicación orientado bidireccional (semidúplex) codificado en 8 bits y fácil de implementar.
El protocolo Telnet se basa en tres conceptos básicos:
  • el paradigma Terminal virtual de red (NVT);
  • el principio de opciones negociadas;
  • las reglas de negociación.
Éste es un protocolo base, al que se le aplican otros protocolos del conjunto TCP/IP (FTP, SMTP, POP3, etc.). Las especificaciones Telnet no mencionan la autenticación porque Telnet se encuentra totalmente separado de las aplicaciones que lo utilizan (el protocolo FTP define una secuencia de autenticación sobre Telnet). Además, el protocolo Telnet no es un protocolo de transferencia de datos seguro, ya que los datos que transmite circulan en la red como texto sin codificar (de manera no cifrada). Cuando se utiliza el protocolo Telnet para conectar un host remoto a un equipo que funciona como servidor, a este protocolo se le asigna el puerto 23.
Excepto por las opciones asociadas y las reglas de negociación, las especificaciones del protocolo Telnet son básicas. La transmisión de datos a través de Telnet consiste sólo en transmitir bytes en el flujo TCP (el protocolo Telnet especifica que los datos deben agruparse de manera predeterminada —esto es, si ninguna opción especifica lo contrario— en un búfer antes de enviarse. Específicamente, esto significa que de manera predeterminada los datos se envían línea por línea). Cuando se transmite el byte 255, el byte siguiente debe interpretarse como un comando. Por lo tanto, el byte 255 se denomina IAC (Interpretar como comando). Los comandos se describen más adelante en este documento.
Las especificaciones básicas del protocolo Telnet se encuentran disponibles en la RFC (petición de comentarios) 854, mientras que las distintas opciones están descriptas en la RFC 855 hasta la RFC 861.
RFC (peticiones de comentarios) relacionadas con Telnet
RFC 854
Especificaciones del protocolo Telnet
RFC 855
Especificaciones de opciones de Telnet
RFC 856
Transmisión binaria en Telnet
RFC 857
Opción Eco de Telnet
RFC 858
Opción de suprimir continuación en Telnet
RFC 859
Opción Estado de Telnet
RFC 860
Opción Marca de tiempo de Telnet
RFC 861
Opción Lista extendida de opciones de Telnet



a.2.3 puerto auxiliar

Elpuerto auxiliar 
es conectado vía un cable straight rj45 a un modem análogo externo el cual a suvez es conectado a una línea telefónica. El usuario puede acceder por medio de una pc, unemulador de terminal y un modem para llamar al router. Los puertos auxiliares pueden ser configurados usando el comando line aux 0

a.3tipos de archivos de configuración

a.3.1 archivo de configuración en ejecución
Un dispositivo de red Cisco contiene dos archivos de configuración:

  • El archivo de configuración en ejecución, utilizado durante la operación actual del dispositivo
  • El archivo de configuración de inicio, utilizado como la configuración de respaldo, se carga al iniciar el dispositivo


No hay comentarios:

Publicar un comentario